logotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perros
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
✕

¿Lesión o fractura? Cómo actuar si tu perro cojea

  • Home
  • Cuidado de mascotas Cuidados de mi Perro
  • ¿Lesión o fractura? Cómo actuar si tu perro cojea
Otro gato mordió a tu gato: ¿Qué hacer?
25 noviembre, 2023
Cómo mantener a tu gato calientito en invierno
2 diciembre, 2023

La cojera en los perros es un síntoma muy común que puede tener varias causas, como:

  • Traumatismos. Los golpes, las caídas, los atropellos o las mordeduras pueden provocar lesiones o fracturas en los huesos, los músculos, los tendones o los ligamentos de las extremidades de tu perro.
  • Enfermedades. Las infecciones, las inflamaciones, las alergias o las enfermedades degenerativas pueden afectar a las articulaciones, los nervios o la circulación de tu perro y causarle dolor y cojera.
  • Cuerpos extraños. Las espinas, las astillas, las piedras o los cristales pueden clavarse en las almohadillas o entre los dedos de tu perro y producirle heridas e irritación.
  • Edad. Los perros mayores pueden sufrir de artritis, artrosis u osteoporosis, que son trastornos que deterioran el cartílago y el hueso de las articulaciones y provocan rigidez y cojera.

Lo que leeras:

Toggle
  • ¿Cómo diferenciar una lesión de una fractura?
  • ¿Cuándo debes preocuparte por la cojera de tu perro?
  • ¿Qué cuidados debes tener si tu perro cojea?

¿Cómo diferenciar una lesión de una fractura?

Una lesión es un daño que afecta a los tejidos blandos del cuerpo de tu perro, como los músculos, los tendones o los ligamentos. Una fractura es un daño que afecta a los tejidos duros del cuerpo de tu perro, como los huesos.

Para diferenciar una lesión de una fractura, debes observar el grado de cojera, el aspecto de la extremidad y la reacción de tu perro.

  • Grado de cojera. Una lesión suele provocar una cojera leve o moderada, que mejora con el reposo y el tratamiento antiinflamatorio. Una fractura suele provocar una cojera severa o total, que no mejora con el reposo y que requiere tratamiento quirúrgico.
  • Aspecto de la extremidad. Una lesión suele causar una inflamación o un hematoma en la zona afectada, que se puede palpar con suavidad. Una fractura suele causar una deformidad o una movilidad anormal en la zona afectada, que se debe evitar tocar.
  • Reacción de tu perro. Una lesión suele causar un dolor leve o moderado en tu perro, que se manifiesta con gemidos o lamidos. Una fractura suele causar un dolor intenso en tu perro, que se manifiesta con aullidos o mordiscos.

¿Cuándo debes preocuparte por la cojera de tu perro?

La cojera de tu perro puede ser un problema leve o grave dependiendo de su causa, su duración y su evolución. Por eso, debes estar atento a las siguientes señales que indican que debes acudir al veterinario cuanto antes:

  • La cojera es repentina y severa. Esto puede indicar que tu perro ha sufrido un traumatismo grave que le ha provocado una fractura o una luxación.
  • La cojera persiste más de 24 horas. Esto puede indicar que tu perro tiene una infección, una inflamación o una enfermedad degenerativa que le causa dolor crónico.
  • La cojera se acompaña de otros síntomas. Esto puede indicar que tu perro tiene una enfermedad sistémica que le afecta a otros órganos o funciones. Algunos síntomas son: fiebre, pérdida de apetito, pérdida de peso, letargo o dificultad para respirar.

¿Qué cuidados debes tener si tu perro cojea?

Si tu perro cojea por una lesión o una fractura, debes seguir las indicaciones del veterinario y tener en cuenta estos cuidados:

  • Reposo. Debes limitar la actividad física de tu perro hasta que se recupere. Evita que corra, salte o juegue con otros perros. Manténlo en un lugar cómodo y tranquilo.
  • Medicación. Debes administrar a tu perro los medicamentos que te recete el veterinario, como antiinflamatorios, analgésicos o antibióticos. No le des medicamentos humanos, ya que pueden ser tóxicos para él.
  • Curas. Debes limpiar y desinfectar la herida de tu perro a diario, siguiendo las instrucciones del veterinario. Cambia el vendaje si está sucio o mojado. Evita que tu perro se lama o se rasque la herida.
  • Revisiones. Debes llevar a tu perro al veterinario periódicamente para que le haga un seguimiento de su evolución. El veterinario te indicará cuándo retirar el vendaje o el collar isabelino, y cuándo reanudar la actividad normal de tu perro.

En Pets Medical Center estamos para cuidar a tu perro (o gato), visítanos en Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un Whats al 4427560483, síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro. o escríbenos a nuestro Messenger.

Compartir

Notas relacionadas

14 mayo, 2025

Factores detrás del aumento de rescates de perros


Leer más
7 mayo, 2025

El auge del rescate canino: Cómo puedes ser parte del cambio


Leer más
30 abril, 2025

Explorando nuevos destinos con tu perro: Consejos para una experiencia inolvidable


Leer más
Secciones
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
Contáctanos

Blvd. Privada Jurquilla 99ª, Privada Juriquilla.

Tel. (442) 663-0171

WhatsApp: 442-756-0483

  • Facebook
Mapa
Resolvemos tus dudas






    © 2023 Pets Medical Center Qro. | Aviso de privacidad