logotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perros
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
✕

Microchips en gatos: seguridad y tranquilidad

  • Home
  • Cuidado de mascotas Cuidados de mi gato
  • Microchips en gatos: seguridad y tranquilidad
Beneficios de implantar un microchip en tu perro.
5 marzo, 2025
Microchip para prevenir abandono de perros
12 marzo, 2025

Los gatos son famosos por su carácter independiente y su curiosidad infinita. Aun siendo animales domésticos, su espíritu aventurero puede llevarlos a explorar lugares lejanos o escapar por una ventana sin que te des cuenta. La implantación de un microchip en gatos se ha convertido en una de las estrategias más eficaces para asegurar que tu felino pueda ser identificado y devuelto a casa rápidamente en caso de extravío.

En este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas saber acerca de los microchips en gatos: desde cómo se implantan, sus beneficios adicionales y algunos casos reales que demuestran lo valiosa que resulta esta tecnología. Asimismo, abordaremos los mitos más comunes que existen en torno a los microchips felinos para que puedas tomar una decisión informada y velar por la seguridad de tu minino.

Lo que leeras:

Toggle
    • La importancia de la identificación en gatos domésticos
    • Beneficios adicionales del microchip en felinos
    • Desmintiendo falsedades: Lo que debes saber sobre los microchips en gatos
  • Bibliografía y enlaces de interés

La importancia de la identificación en gatos domésticos

Aunque los perros suelen ser más propensos a pasear con sus dueños, los gatos también pueden extraviarse al salir al jardín, a la azotea o tras un descuido de la puerta principal. Muchas personas creen que, por ser animales caseros, no es necesaria una identificación permanente. Sin embargo, los gatos tienen la habilidad de recorrer grandes distancias e incluso esconderse en espacios reducidos donde pueden quedar atrapados.

  • Múltiples riesgos: Pueden ser atropellados, lastimados por otros animales o, simplemente, no encontrar el camino de vuelta a casa.
  • Dificultad para identificar a un gato: A diferencia de los perros, los gatos no suelen llevar collar o placa identificativa, lo que dificulta aún más su reconocimiento por parte de otras personas.

De acuerdo con organizaciones como la American Veterinary Medical Association (AVMA), el uso de microchips en gatos aumenta considerablemente las probabilidades de recuperarlos cuando se han perdido. Esta pequeña cápsula puede marcar la diferencia entre reencontrarte con tu felino o enfrentarte a una búsqueda prolongada sin resultados.

¿Cómo se implanta un microchip en gatos y qué cuidados requiere?

El procedimiento para implantar un microchip en gatos es muy similar al que se realiza en perros, aunque se pone especial atención a la naturaleza más sensible y, en ocasiones, nerviosa de los felinos:

  1. Evaluación inicial: El veterinario revisa el estado de salud del gato para asegurarse de que sea apto para recibir el microchip.
  2. Procedimiento rápido: Con una aguja especial, se introduce el microchip —del tamaño aproximado de un grano de arroz— bajo la piel del felino, usualmente en la zona de la nuca o entre los omóplatos.
  3. Verificación del microchip: Se utiliza un escáner para comprobar que el dispositivo funcione correctamente y que muestre un código único asociado a la base de datos.
  4. Registro de datos: El dueño registra su nombre, dirección y número telefónico en la base de datos vinculada al microchip. Es fundamental mantener estos datos actualizados para asegurar la efectividad del sistema.

En cuanto a los cuidados posteriores:

  • El gato puede sentir una ligera molestia en la zona durante las primeras horas, pero generalmente no requiere medicamentos especiales.
  • Se recomienda vigilar el lugar de la implantación para detectar cualquier signo de inflamación anormal.
  • Mantén un ambiente tranquilo para tu gato, ya que el estrés puede aumentar si se encuentra en un entorno ruidoso o desconocido inmediatamente después de la implantación.

Esta intervención no requiere sedación; muchos veterinarios aprovechan visitas programadas para vacunas o revisiones anuales para colocar el microchip. Gracias a lo rápido del procedimiento, tu gatito podrá retomar sus actividades cotidianas casi de inmediato.

Beneficios adicionales del microchip en felinos

Además de recuperar a tu gato en caso de que se pierda, la implantación de un microchip puede traer beneficios adicionales:

  • Control veterinario más sencillo: Algunos centros de atención veterinaria y hospitales tienen bases de datos que se integran con la información del microchip. De esta manera, pueden acceder rápidamente al historial médico de tu felino.
  • Verificación de propiedad: Si existiera alguna disputa legal o intento de robo, el microchip sirve como prueba de la propiedad del gato.
  • Facilita adopciones seguras: En muchos refugios, la adopción de un gato suele incluir la implantación del microchip para garantizar una tenencia responsable y un seguimiento adecuado en caso de pérdida.

Según la International Cat Care, entidad reconocida mundialmente, el uso de microchips es altamente recomendado para cualquier felino que pase tiempo tanto en el interior como en el exterior, brindándoles así protección en el hogar y fuera de él.

 

Desmintiendo falsedades: Lo que debes saber sobre los microchips en gatos

Aun con la evidencia a su favor, existen varios mitos que generan dudas en los propietarios de gatos:

  1. “El microchip rastrea la ubicación del gato como un GPS”: En realidad, el microchip no emite señal alguna; únicamente se activa cuando se le acerca un escáner.
  2. “Los gatos sufren dolor crónico por el microchip”: La mayoría de los felinos no presenta dolor significativo tras la implantación. Es un proceso rápido, similar a una inyección.
  3. “Podría causar enfermedades graves”: Los casos de rechazo o infecciones son extremadamente raros. Según estudios de la AVMA, el porcentaje de complicaciones es mínimo y no hay evidencia de que el dispositivo cause enfermedades serias.
  4. “No es necesario si mi gato no sale de casa”: Incluso los gatos de interior pueden escapar durante cambios en la casa, visitas o mudanzas. Un segundo de distracción puede ser suficiente para que salgan corriendo.

Desmentir estos mitos es crucial para que más dueños de gatos conozcan la seguridad y la tranquilidad que brinda tener un microchip. De esta forma, se promueve la tenencia responsable y se evita que miles de mininos permanezcan en albergues o en las calles sin posibilidad de regresar a casa.

Proteger a tu gato va más allá de brindarle una buena alimentación y visitas periódicas al veterinario: asegurar su rápida identificación en caso de extravío es fundamental para su bienestar. El microchip se ha convertido en la herramienta más confiable para alcanzar este objetivo, ofreciendo ventajas únicas como la identificación permanente, la vinculación a datos veterinarios y la tranquilidad de saber que, si tu felino se pierde, habrá una manera clara de reencontrarlo.

En Pets Medical Center, creemos que cada gato merece la mejor protección posible. Nuestro equipo de profesionales está listo para asesorarte sobre la implantación de microchips y brindarte todos los cuidados necesarios para tu minino. ¡Dale a tu felino la oportunidad de explorar con seguridad y a ti la tranquilidad que mereces!

¿Te gustaría proteger a tu gatito con un microchip? En Pets Medical Center, nos apasiona cuidar del bienestar y seguridad de los felinos. Acércate a Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un WhatsApp al 4427560483 o síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro. ¡Te esperamos con las puertas abiertas para cuidar de tu gato!

Bibliografía y enlaces de interés

  • American Veterinary Medical Association (AVMA) – Microchips
  • International Cat Care – Microchipping your cat
  • Pets Medical Center
Compartir

Notas relacionadas

17 mayo, 2025

¿Vas a adoptar un gato? Así puedes preparar tu hogar para su llegada


Leer más
10 mayo, 2025

¿Por qué más gente prefiere gatos hoy?


Leer más
3 mayo, 2025

Adopción felina: Una tendencia en crecimiento


Leer más
Secciones
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
Contáctanos

Blvd. Privada Jurquilla 99ª, Privada Juriquilla.

Tel. (442) 663-0171

WhatsApp: 442-756-0483

  • Facebook
Mapa
Resolvemos tus dudas






    © 2023 Pets Medical Center Qro. | Aviso de privacidad