logotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perros
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
✕

Alimentar a perros callejeros: ¿bueno o malo?

  • Home
  • Cuidado de mascotas Cuidados de mi Perro
  • Alimentar a perros callejeros: ¿bueno o malo?
Cómo proteger a tu gato de las garrapatas
23 diciembre, 2023
Tu gato es un carnívoro estricto: lo que debes saber
30 diciembre, 2023

Seguramente, más de una vez te has encontrado con un perro callejero que te ha mirado con ojos tristes y te ha hecho sentir compasión. Tal vez, incluso le has dado algo de comer o de beber, pensando que así le estabas ayudando. Pero, ¿sabes realmente qué consecuencias tiene alimentar a perros callejeros? ¿Es una acción positiva o negativa? En este artículo, te contamos las ventajas y desventajas de dar comida a los perros que viven en la calle, y te damos algunas alternativas para ayudarlos de forma más efectiva.

 

Lo que leeras:

Toggle
  • Las ventajas de alimentar a perros callejeros
  • Las desventajas de alimentar a perros callejeros
  • Conclusión: ¿Qué hacer en lugar de alimentar a perros callejeros?

Las ventajas de alimentar a perros callejeros

Alimentar a perros callejeros puede tener algunos beneficios, tanto para los animales como para las personas que lo hacen. Algunas de estas ventajas son:

  • Les proporcionas un alivio temporal a su hambre y a su sed, lo que puede mejorar su estado físico y emocional.
  • Les ofreces un momento de atención y de cariño, lo que puede aumentar su confianza y su sociabilidad.
  • Les facilitas la posibilidad de ser rescatados o adoptados, ya que pueden acercarse más a las personas o a los lugares donde hay más oportunidades de encontrar un hogar.
  • Te sientes bien contigo mismo, ya que crees que estás haciendo una buena obra y que estás contribuyendo a mejorar la situación de los perros callejeros.

Las desventajas de alimentar a perros callejeros

Sin embargo, alimentar a perros callejeros también puede tener algunos inconvenientes, que pueden perjudicar a los animales, a las personas que lo hacen y a la sociedad en general. Algunas de estas desventajas son:

  • Les haces dependientes de la comida humana y les quitas el instinto de buscar alimentos por ellos mismos.
  • Les generas una competencia por el territorio y por los recursos, lo que puede provocar conflictos y peleas entre los perros o con otros animales.
  • Les expones a riesgos sanitarios, ya que pueden comer alimentos en mal estado, contaminados o inadecuados para su nutrición.
  • Les dificultas la esterilización y el control de la población, ya que pueden reproducirse más fácilmente al tener más energía y al estar en contacto con otros perros.
  • Te arriesgas a sufrir una mordedura, una agresión o una enfermedad, ya que no sabes cómo puede reaccionar el perro o qué condiciones de salud tiene.
  • Te enfrentas a posibles multas o sanciones, ya que en algunas ciudades está prohibido alimentar a perros callejeros por motivos de seguridad y de salubridad.

Conclusión: ¿Qué hacer en lugar de alimentar a perros callejeros?

Como has visto, alimentar a perros callejeros tiene sus pros y sus contras, pero en general, no es la mejor forma de ayudarlos. Entonces, ¿qué puedes hacer si quieres colaborar con esta causa? Aquí te damos algunas opciones:

  • Adopta o apadrina a un perro callejero, si tienes la posibilidad y la responsabilidad de darle un hogar digno y feliz.
  • Ofrece tu casa como hogar temporal, si puedes alojar a un perro por un tiempo mientras le buscan una familia definitiva.
  • Sé voluntario en un refugio o en una protectora, si quieres dedicar parte de tu tiempo a cuidar, pasear o jugar con los perros que esperan una oportunidad.
  • Dona dinero, comida o materiales, si quieres apoyar económicamente a las organizaciones que se encargan de rescatar y de atender a los perros callejeros.
  • Denuncia el abandono y el maltrato, si ves a un perro que está en peligro o que sufre alguna agresión.
  • Esteriliza a tu perro, si quieres ser un dueño responsable y evitar que haya más perros sin hogar.

 

En Pets Medical Center estamos para cuidar a tu perro (o gato), visítanos en Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un Whats al 4427560483, síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro. o escríbenos a nuestro Messenger.

Compartir

Notas relacionadas

14 mayo, 2025

Factores detrás del aumento de rescates de perros


Leer más
7 mayo, 2025

El auge del rescate canino: Cómo puedes ser parte del cambio


Leer más
30 abril, 2025

Explorando nuevos destinos con tu perro: Consejos para una experiencia inolvidable


Leer más
Secciones
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
Contáctanos

Blvd. Privada Jurquilla 99ª, Privada Juriquilla.

Tel. (442) 663-0171

WhatsApp: 442-756-0483

  • Facebook
Mapa
Resolvemos tus dudas






    © 2023 Pets Medical Center Qro. | Aviso de privacidad