logotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perros
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
✕

Cómo ayudar a una gata que está por parir

  • Home
  • Cuidado de mascotas Cuidados de mi gato
  • Cómo ayudar a una gata que está por parir
Ejercitarse con perros senior: consejos y beneficios
24 enero, 2024
El síndrome del perro pequeño: qué es y cómo evitarlo
31 enero, 2024

Si tu gata está embarazada, debes estar atento a los signos que indican que el parto se acerca.

El embarazo de una gata dura entre 58 y 67 días, pero puede variar según la raza y el número de crías. Algunos signos que puedes observar en tu gata son:

  • Aumento del tamaño de las mamas y producción de leche.
  • Cambios de comportamiento, como mayor afecto, nerviosismo o búsqueda de un lugar tranquilo y oscuro.
  • Pérdida del apetito y vómitos ocasionales.
  • Descenso de la temperatura corporal, que puedes medir con un termómetro rectal. Si baja de 38ºC, significa que el parto está cerca.
  • Expulsión de un líquido viscoso y transparente por la vulva, que es el tapón mucoso que cierra el cuello del útero.

Lo que leeras:

Toggle
  • Prepara un lugar cómodo y seguro para el parto
  • Asiste el parto de tu gata con cuidado y respeto
  •  Cómo ayudar a una gata que está por parir
  • Revisa esta entrada en nuestro podcast sobre gatos
  • ¿Necesitas asesoría o buscas un veterinario para tu gato?

Prepara un lugar cómodo y seguro para el parto

Es importante que tu gata tenga un lugar adecuado para dar a luz, donde se sienta protegida y tranquila. Puedes preparar una caja de cartón o de plástico, con un agujero lo suficientemente grande para que entre y salga la gata, pero no los gatitos. Dentro de la caja, coloca varias toallas o mantas limpias y suaves, que puedas cambiar después del parto. También debes tener cerca un cuenco con agua fresca y limpia, y su comida favorita.

Coloca la caja en un lugar de la casa donde no haya mucho ruido ni corrientes de aire, y donde puedas vigilar el parto sin molestar a la gata.

Asiste el parto de tu gata con cuidado y respeto

El parto de una gata suele durar entre dos y seis horas, dependiendo del número de crías y de las complicaciones que puedan surgir.

Lo más recomendable es que dejes que tu gata haga todo el trabajo, y que solo intervengas si es necesario.

Algunas cosas que debes hacer son:

  • Mantente cerca de tu gata, pero sin agobiarla ni tocarla. Dale palabras de ánimo y cariño, y déjala que te busque si quiere tu compañía.
  • Observa el nacimiento de cada gatito, y cuenta el tiempo que pasa entre uno y otro. Si pasa más de una hora sin que nazca ningún gatito, o si ves que tu gata está muy cansada o sufre mucho, llama al veterinario.
  • Deja que tu gata rompa la bolsa amniótica que envuelve al gatito, lo limpie con su lengua y le corte el cordón umbilical con sus dientes. Si no lo hace, tendrás que hacerlo tú con unas tijeras esterilizadas y un hilo dental. Corta el cordón a unos dos centímetros del abdomen del gatito, y ata el hilo en ambos extremos. Luego, limpia al gatito con una toalla seca y suave, y frótalo con cuidado para estimular su respiración.
  • Coloca al gatito junto a su madre, para que pueda mamar y recibir su calor. La leche materna contiene anticuerpos que protegen al gatito de las infecciones. Si tu gata rechaza al gatito, o si este no puede mamar, tendrás que alimentarlo con leche especial para gatitos y un biberón, cada dos o tres horas.
  • Vigila que tu gata expulse las placentas de cada gatito, y cuéntalas para asegurarte de que no quede ninguna dentro. Si tu gata se come las placentas, no te preocupes, es un comportamiento normal que le aporta nutrientes y hormonas. Eso sí, no dejes que se coma más de dos o tres, porque podría provocarle diarrea o vómitos.

 Cómo ayudar a una gata que está por parir

Como has visto, ayudar a una gata que está por parir es una tarea que requiere paciencia, atención y delicadeza. Lo más importante es que respetes el proceso natural del parto, y que solo intervengas si es imprescindible. De esta forma, podrás disfrutar de la maravillosa experiencia de ver nacer a los gatitos, y de cuidar de ellos y de su madre. Recuerda que en Pets Medical Center estamos para ayudarte y ofrecerte el mejor servicio veterinario para tu mascota. No dudes en contactarnos si tienes alguna duda o consulta.

Revisa esta entrada en nuestro podcast sobre gatos

 

 

¿Necesitas asesoría o buscas un veterinario para tu gato?

En Pets Medical Center estamos para cuidar a tu gato, visítanos en Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un Whats al 4427560483, síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro. o escríbenos a nuestro Messenger

Compartir

Notas relacionadas

17 mayo, 2025

¿Vas a adoptar un gato? Así puedes preparar tu hogar para su llegada


Leer más
10 mayo, 2025

¿Por qué más gente prefiere gatos hoy?


Leer más
3 mayo, 2025

Adopción felina: Una tendencia en crecimiento


Leer más
Secciones
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
Contáctanos

Blvd. Privada Jurquilla 99ª, Privada Juriquilla.

Tel. (442) 663-0171

WhatsApp: 442-756-0483

  • Facebook
Mapa
Resolvemos tus dudas






    © 2023 Pets Medical Center Qro. | Aviso de privacidad