logotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perroslogotipo_perros
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
✕

Marcaje o incontinencia: cómo saber lo que le pasa a tu perro

  • Home
  • Cuidado de mascotas Cuidados de mi Perro
  • Marcaje o incontinencia: cómo saber lo que le pasa a tu perro
Cómo prevenir las alergias en tu gato: 6 consejos prácticos
17 febrero, 2024
Los ruidos fuertes, el enemigo oculto de tu gato
24 febrero, 2024

¿Tu perro se orina en casa o en lugares inadecuados? ¿Crees que lo hace por rebeldía o por falta de control? Antes de enfadarte con él, debes saber que puede haber dos razones muy diferentes para este comportamiento: el marcaje o la incontinencia. En este artículo te explicamos en qué consisten cada una de ellas, cómo reconocerlas y cómo tratarlas.

 

Lo que leeras:

Toggle
  • ¿Qué es el marcaje?
  • ¿Qué es la incontinencia?
  • ¿Cómo diferenciar el marcaje de la incontinencia?
  • ¿Qué hacer?
  • Conclusión

¿Qué es el marcaje?

El marcaje es una forma de comunicación que los perros utilizan para transmitir información sobre su identidad, su estado y su territorio.

Los perros marcan con orina para dejar su huella olfativa y visual, y para indicar a otros perros su presencia y su jerarquía.

El marcaje es una conducta normal y natural en los perros, especialmente en los machos, que lo hacen con la pata levantada. Sin embargo, el marcaje puede convertirse en un problema cuando es excesivo o inadecuado, y cuando afecta al bienestar del perro y de su dueño1.

¿Qué es la incontinencia?

La incontinencia es la incapacidad de controlar voluntariamente la emisión de orina. La incontinencia puede tener diversas causas, como problemas hormonales, neurológicos, anatómicos o infecciosos. La incontinencia puede manifestarse de diferentes formas, como goteo constante, pérdida de orina al dormir o al estar excitado, o micción involuntaria2.

La incontinencia es un problema de salud que requiere atención veterinaria. No se trata de un comportamiento voluntario ni de una falta de educación. Por eso, nunca hay que reñir al perro ni castigarlo por ello.

¿Cómo diferenciar el marcaje de la incontinencia?

Aunque ambos problemas pueden provocar que el perro se orine en lugares inapropiados, hay algunas diferencias que nos pueden ayudar a distinguirlos:

  • El marcaje suele realizarse sobre superficies verticales, como paredes, muebles o plantas, mientras que la incontinencia suele producirse sobre superficies horizontales, como el suelo o la cama.
  • El marcaje suele implicar una pequeña cantidad de orina, mientras que la incontinencia suele implicar una mayor cantidad de orina.
  • El marcaje suele realizarse con la pata levantada, mientras que la incontinencia suele realizarse con las patas apoyadas o tumbado.
  • El marcaje suele realizarse de forma consciente y con una postura corporal relajada, mientras que la incontinencia suele realizarse de forma inconsciente y con una postura corporal tensa o avergonzada.
  • El marcaje suele estar relacionado con factores sociales, como la presencia de otros perros, la llegada de visitas o la falta de jerarquía, mientras que la incontinencia suele estar relacionada con factores físicos, como la edad, la esterilización o alguna enfermedad34.

¿Qué hacer?

Si tu perro se orina en casa o en lugares inadecuados, lo primero que debes hacer es identificar si se trata de un problema de marcaje o de incontinencia. Para ello, debes observar el comportamiento de tu perro, la cantidad y la frecuencia de la orina, y el lugar donde la deposita. También debes consultar con tu veterinario, que podrá realizar un examen físico y unas pruebas diagnósticas para determinar la causa del problema.

Si se trata de un problema de marcaje, debes educar a tu perro para que aprenda a hacer sus necesidades en el lugar y el momento adecuados, y para que no marque con orina de forma excesiva o inadecuada. Para ello, debes premiarlo cada vez que haga lo correcto y corregirlo cada vez que haga lo incorrecto, sin recurrir a la violencia ni a los castigos. También debes limpiar bien las zonas donde haya orinado, para eliminar el olor y evitar que vuelva a marcar. Además, debes ofrecerle una buena socialización, una adecuada estimulación y una clara jerarquía, para que se sienta seguro y confiado.

Si se trata de un problema de incontinencia, debes seguir el tratamiento que te indique tu veterinario, que puede incluir medicamentos, suplementos o cirugía, según el caso. También debes ofrecerle más oportunidades de orinar, para que no se acumule la orina en la vejiga. Además, debes proteger las zonas donde duerme o descansa, con empapadores o mantas impermeables, para que no se moje ni se ensucie.

 

Conclusión

El marcaje y la incontinencia son dos problemas diferentes que pueden afectar a la micción de tu perro. El marcaje es una conducta comunicativa, mientras que la incontinencia es un problema de salud. En este artículo te hemos explicado cómo diferenciarlos y cómo tratarlos. Si quieres saber más sobre cómo cuidar a tu perro y mantenerlo sano y feliz, visita nuestra página web Pets Medical Center.

En Pets Medical Center estamos para cuidar a tu perro (o gato), visítanos en Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un Whats al 4427560483, síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro. o escríbenos a nuestro Messenger.

Compartir

Notas relacionadas

14 mayo, 2025

Factores detrás del aumento de rescates de perros


Leer más
7 mayo, 2025

El auge del rescate canino: Cómo puedes ser parte del cambio


Leer más
30 abril, 2025

Explorando nuevos destinos con tu perro: Consejos para una experiencia inolvidable


Leer más
Secciones
  • Home
  • Gatos
  • Perros
  • Medicina preventiva
  • Esterilizaciones
  • Estética felina
  • Blog
Contáctanos

Blvd. Privada Jurquilla 99ª, Privada Juriquilla.

Tel. (442) 663-0171

WhatsApp: 442-756-0483

  • Facebook
Mapa
Resolvemos tus dudas






    © 2023 Pets Medical Center Qro. | Aviso de privacidad