Miles de gatos son abandonados cada año en México, muchos de ellos en las calles o en refugios que, desafortunadamente, se ven rebasados en su capacidad para brindarles una vida digna. Querétaro, por su parte, ha experimentado un crecimiento acelerado que también se ve reflejado en la alta incidencia de gatos sin hogar. Aunque existen diversas medidas para combatir este problema, la implantación de microchips se ha convertido en una de las prácticas más efectivas para combatir el abandono felino y promover la adopción responsable.
¿Por qué es tan importante el microchip en el proceso de adopción y cuidado de los gatos? Además de ayudar en la recuperación de felinos extraviados, el microchip establece una clara relación de responsabilidad entre el animal y su dueño. Este artículo profundiza en el papel que juega el microchip como herramienta clave en la adopción responsable, y cómo puede contribuir a disminuir el abandono en Querétaro y en todo México. Asimismo, te mostraremos cómo involucrarte activamente en la promoción de esta medida para salvar la vida de más gatitos.
El problema del abandono felino en México y el papel del microchip
Según asociaciones protectoras de animales y datos recopilados por organizaciones como la Asociación Mexicana por los Derechos de los Animales (AMEDEA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de gatos abandonados ha aumentado en los últimos años. Entre las razones más comunes que esgrimen quienes abandonan un gato se encuentran:
El microchip, en este contexto, ayuda a reforzar el sentido de responsabilidad de los propietarios. Implantar un microchip no solo significa contar con una identificación permanente para el gato, sino que también facilita rastrear al dueño en casos de abandono o extravío. De esta forma, se convierte en una herramienta indispensable para mantener un registro confiable de cada felino adoptado y, si es necesario, exigir responsabilidades ante un acto de desamparo o descuido intencional.
Lo que leeras:
ToggleCuando un refugio o una organización de rescate felino implementa políticas de adopción con microchip, crea un mecanismo para rastrear al gato en caso de que ocurra una situación de abandono o descuido:
Este sistema de adopción con microchip disuade a quienes buscan gatos “para regalarlos” a terceras personas o abandonarlos cuando les resulte incómodo cuidarlos. Además, fomenta la cultura de la tenencia responsable, pues el adoptante sabe desde el principio que habrá un vínculo oficial entre él y el felino.
Los albergues y refugios para gatos en Querétaro, y en general en México, suelen trabajar con recursos limitados y una demanda creciente de felinos en situación de calle. Implanta microchips como parte de la rutina de rescate y adopción ofrece varias ventajas:
Según la American Veterinary Medical Association (AVMA), los gatos con microchip tienen un 20% más de probabilidades de ser devueltos a su hogar comparados con aquellos que no lo poseen. Para los albergues, cada gato que regresa con su familia o permanece en un hogar adoptivo estable es un espacio libre para rescatar a otro felino en apuros.
La solución al abandono de gatos y la promoción de la adopción responsable requieren un esfuerzo colectivo. Aquí tienes algunas formas de involucrarte:
Cada acción, por pequeña que parezca, contribuye a reducir el número de gatos abandonados y a crear conciencia sobre la importancia de la identificación permanente de los felinos.
A la hora de adoptar un gato con microchip, es importante tomar en cuenta algunos pasos y consejos que aseguren que el proceso sea transparente y exitoso:
Siguiendo estos pasos, no solo protegerás a tu felino, sino que también contribuirás a establecer una cultura de adopción responsable, donde cada gato tenga una familia comprometida y la identificación necesaria para ser rescatado si, por algún motivo, llegase a perderse.
La implantación de un microchip en los gatos va mucho más allá de un simple recurso de identificación. Se trata de un pacto de responsabilidad y cuidado, donde el adoptante se compromete a velar por el bienestar del felino, evitando que se convierta en un número más en las estadísticas de abandono. En Querétaro, donde la población de gatos sin hogar sigue creciendo, fomentar la adopción responsable con microchip se convierte en una estrategia fundamental para reducir el sufrimiento animal y mejorar la convivencia urbana.
En Pets Medical Center, creemos que cada gato merece una familia responsable y un método de identificación que lo respalde en momentos de emergencia. Por ello, te invitamos a que, si planeas adoptar un felino o ya eres dueño de uno, consideres implantar un microchip. Cada gato con microchip es un paso más hacia una comunidad donde el abandono sea cada vez menos frecuente, y donde la protección felina sea una realidad constante.
¿Buscas asesoría para implantar el microchip a tu gato o deseas más información sobre adopción responsable? En Pets Medical Center, estamos listos para ayudarte. Visítanos en Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un WhatsApp al 4427560483 o síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro. ¡Hagamos juntos de Querétaro un lugar más seguro para los gatos!