Morder es una etapa normal en el desarrollo de los cachorros. Desde pequeños, exploran el mundo con su boca, lo que puede ser tanto adorable como frustrante para los propietarios. Este comportamiento es esencial para su desarrollo físico y emocional, pero debe ser guiado para evitar problemas futuros. En este artículo, te explicaremos por qué los cachorros muerden, cómo se desarrolla esta conducta y cómo puedes manejarla de forma positiva.
Razones por las que los cachorros muerden más que los adultos
Los cachorros utilizan su boca para interactuar con el mundo, explorar su entorno y aliviar molestias durante la dentición. Algunas de las principales razones incluyen:
- Exploración sensorial: Los cachorros descubren texturas y sabores a través de la mordida.
- Alivio del dolor: Durante la dentición, morder ayuda a calmar las encías inflamadas.
- Juego y socialización: Morder es una forma de aprender límites y jerarquías en su entorno social.
Fases del desarrollo de la mordida en cachorros
El desarrollo de la mordida se divide en varias etapas:
- Fase neonatal (0-2 semanas): Sin dientes y sin mordida activa.
- Fase de transición (2-4 semanas): Comienzan a salir los dientes de leche.
- Fase social (4-12 semanas): Los cachorros empiezan a morder mientras juegan con sus hermanos.
- Fase de dentición (3-6 meses): Los dientes de leche son reemplazados por los permanentes, incrementando la necesidad de morder.
Entender estas etapas te ayudará a abordar el comportamiento de manera adecuada.
Cómo enseñar la inhibición de la mordida desde pequeños
La inhibición de la mordida es la capacidad del cachorro para moderar la fuerza de su mordida. Sigue estos pasos:
- Redirige su atención: Proporciónale un juguete adecuado cuando intente morder tus manos.
- Reacciona con calma: Emite un sonido como “¡ay!” y detén el juego si muerde con demasiada fuerza.
- Refuerza el buen comportamiento: Premia con caricias o golosinas cuando muerda suavemente.
Juguetes adecuados para cada etapa del crecimiento
Ofrecer juguetes apropiados puede prevenir que el cachorro muerda objetos inadecuados:
- Durante la dentición: Juguetes congelables para aliviar el dolor de encías.
- Para mordida intensa: Huesos de nylon o caucho resistente.
- Para estimulación mental: Juguetes interactivos como los Kongs rellenos.
Alternativas para redirigir mordidas inapropiadas
Cuando un cachorro intenta morder algo indebido:
- Proporciónale un juguete interesante: Algo con texturas o rellenos atractivos.
- Distráelo con juegos: Como tira y afloja o búsqueda del tesoro.
- Refuerza lo positivo: Premia cada vez que elija un juguete en lugar de un objeto peligroso.
Cómo evitar que los cachorros muerdan objetos peligrosos o inadecuados
Para prevenir problemas:
- Mantén objetos pequeños o peligrosos fuera de su alcance.
- Usa repelentes naturales en muebles o cables eléctricos.
- Supervisa sus actividades y guíalo hacia juguetes adecuados.
Importancia de la socialización para aprender a controlar la mordida
La socialización con otros perros y personas ayuda a que los cachorros aprendan límites naturales de mordida. Durante el juego, los otros perros reaccionan si el cachorro muerde demasiado fuerte, enseñándole a moderar su fuerza.
Señales de problemas en el desarrollo dental que aumentan la mordida
Consulta a tu veterinario si notas:
- Inflamación o sangrado en las encías.
- Dientes permanentes que no reemplazan los de leche.
- Masticación compulsiva incluso después de la dentición.
Morder es una etapa natural en el desarrollo de los cachorros que, con la orientación adecuada, puede ser una oportunidad para fortalecer su vínculo contigo. Proporcionar juguetes apropiados, enseñar inhibición de mordida y mantener una supervisión constante son clave para guiar este comportamiento de forma positiva. Recuerda consultar al veterinario si tienes dudas sobre su desarrollo dental o comportamiento.
En Pets Medical Center estamos para cuidar a tu perro, visítanos en Privada Juriquilla 99A, llámanos al 663-0171, mándanos un Whats al 4427560483, síguenos en Facebook: Pets Medical Center Qro.